Padre

Padre es aquel, que con su ejemplo guía a sus hijos. Aquel que siempre tiene la única razón universal y que tú, admirado desde la infancia idolatras como deidad. Aunque la vida te vaya fortaleciendo o lastimando, padre es aquel que con toda su fuerza te apoyará o te dirá las verdades que tú mismo escondes. Padre es aquel que después de trabajar y armado con las ceras de colores, continúa el trabajo escolar. Ser padre significa esconder el libro de los conejos enanos que le has comprado, para que se le olvide tener uno. Padre es el que pierde jugando al principio de forma voluntaria y poco a poco siendo humillado por la experiencia que va adquiriendo el enano como contrincante, pero tú sonríes.

Padre es el que te empuja en el sillín de la bicicleta, el que te enseña a taladrar la pared para colgar un cuadro, aquél que te ayuda a bajar la lavadora desde un sexto sin ascensor, el que llora como un niño cuando tiene en brazos a su nieto, ya que ahora es también abuelo. Padre es el que echas de menos cuando necesitas consejo o apoyo, cuando se fue antes de tiempo y ahora sólo es recuerdo.

Padre soy yo ahora, desde que mi hijo llegó a mis brazos, desde que la responsabilidad de una incipiente vida lucha cada día. Ahora sé lo que se sufre con las enfermedades, lo que se siente con los pequeños triunfos de tu heredero, con los miedos bajo la cama, dentro del armario, sobre la silla y dentro del bolsillo de la bata. Ahora sé lo que se siento siendo idolatrado en los buenos momentos y rechazado en los enfados, lo que significa planificar un futuro no propio que va cambiando a medida que va creciendo.

Así el tiempo nos va poniendo en nuestro sitio, de lo que fuimos a lo que somos, del pasado aprendido al presente enseñando. El futuro dirá como nos recordaran los brotes que ahora son verdes y que poco a poco nos están superando. Soy padre, como lo fue el mio al que extraño como lo será mi hijo."


Publicado en 2015-03-19-13-33

Referencia: pivot/00309.php