Gravity Ball
Mi Treo no es un dispositivo de juegos, prefiero rebosar su memoria con cientos de miles de utilidades, antes de meterle algún juego mata tiempo, por que precisamente los juegos que me gustan están bastante limitados en formato Palm, así que los pocos que he escogido para que me acompañen durante esos tiempos muertos son juegos-utilidades que ayudan a mi mente a pensar en cosas diferentes mientras sutilmente la ejercitan. Por ello, este singular juego de PDArt me ha sorprendido por su sencillez y por el alto grado de adictividad, ya que cuando comienzas un laberinto siempre quieres más.
El juego Gravity Ball es sencillo, un objeto al cuál se le da forma de pelota tiene un efecto de movimiento continuo que se rige por las leyes de la gravedad, con lo cuál la pelota seguirá moviéndose y cayendo si no hay nada que lo impide. El objetivo es llegar a la puerta que enlaza con el siguiente nivel, otra forma de llamar a la salida o meta. A partir de ahí nuestro control se limita exclusivamente en mover las barras que conforman el laberinto en los sentidos en las cuales están puestas: horizontal y
vertical. Moviendo dichas barras se consiguen crear espacios abiertos dónde la pelota podrá circular con total libertad, avanzando un poco más para alcanzar la salida.Como método de presión, tenemos el tiempo que va corriendo y una resta de 5 puntos por cada barra que se desplaza, de esta forma el juego nos obliga a presionarnos a nosotros mismos, para auto superarnos y realizar el mínimo de movimientos posibles en el tiempo más corto. Por delante tenemos 219 laberintos con tres niveles de dificultad diferentes y lo mejor de todo, que aunque pasemos por el mismo laberinto, la resolución del mismo puede ser totalmente diferente, otra forma de explorar caminos y razonamientos que nos lleven al objetivo.
Para que no perdamos el norte, el interface del juego incorpora el indicador de batería y el reloj, detalles muy importantes para evitar tener que inventar excusas de por que no hemos llamado para avisar de que llegábamos tarde a la cita. Igualmente podemos grabar las partidas para continuar con el nivel en otro momento. Incorpora dos botones bastante interesantes, uno de repetir el nivel, por si no nos ha gustado como lo hemos resuelto, por si nos hemos quedado bloqueados o por la opción más normal, nos ha enganchado el nivel.
A medida que vamos subiendo de nivel vemos como se va complicando, incluso llegamos a tener la pelota completamente encerrada en todas la direcciones por gruesos muros que parecen infranqueables, no obstante, la lógica de ir moviendo paredes distantes nos abrirá caminos que nos acercaran a una salida mucho más clara, aunque dicha salida tan sólo sean dos cuadrados de libre movimiento, por que en muchas ocasiones deberemos cerrar nuestra huida para aclarar nuestro camino.
Este sencillo e increíble juego nos proporcionará mucho rato pensando caminos, moviendo barras de colores e incluso nos sorprenderemos a nosotros mismos sonriéndoos cual tonto viendo como se precipita la pelota hacia la salida, para estupor de quien nos rodea. Vale la pena echarle un vistazo y sobretodo muchas horas de diversión.
Publicado en 2007-04-03-12-50
Referencia: pivot/00228.php