Funda Aquapac Classic

Uno de los principales problemas de todo aquel que adora su Palm, es la protección de la misma, por ello he comenzado esta serie de artículos basados en salvaguardar esa parte de cariño materialista que todos tenemos dentro (o colgada del cinturón). Como ya hemos visto, existen diferentes formas de proteger las Palm, todo radica en variables de diseño y utilidad. Aun así no nos pueden garantizar que la Palm estará totalmente protegida. El ejemplo más sencillo y que siempre nos preocupa es una simple gota de agua, quien no ha estado en plena calle, campo, montaña, sin refugio cuando ha comenzado a caer cuatro gotas del cielo, cuatro acertadas gotas de agua con la puntería suficiente como para alcanzar cualquier parte sensible de nuestro dispositivo.

Con esta sencilla idea nace la funda Aquapac, principalmente para proteger el dispositivo de cualquier medio líquido o partículas tan pequeñas como granos de arena.La arquitectura de la funda es sencilla: una bolsa transparente y un sistema de cierre preparado para ofrecer estanqueidad. El cierre es de muy fácil uso, ya que permite de una forma rápida y sencilla poder interactuar con él, pero con la seguridad de que su interior estará completamente encerrado sin verse afectado por los agentes externos. Para estar completamente seguros de dicha estanqueidad, la propia web ofrece una tabla de valores de las pruebas que han realizado con él, así como los premios que han ganado. Por que lo importante de esta funda es la seguridad que nos tiene que transmitir y con ella podemos estar convencidos que su interior siempre va a estar completamente seco. Otra forma de estar completamente seguros es que yo mismo he hecho la prueba con mi propia Treo.

El momento más duro de este artículo fue hacer las pruebas necesarias. No todo el mundo tiene la moral de poner su Palm en peligro. Pero antes de hacerlo, seguí el consejo del su fabricante de la funda, es decir, introducir algún elemento de poco valor en su interior y sumergir la bolsa (una vez cerrada) en el interior de un recipiente lleno de agua. Esta prueba nos aporta dos conclusiones, la primera es probar que la bolsa es completamente estanca, si no hay burbujas no hay escape, si el elemento en su interior, luego sale completamente seco nos indica que la bolsa es segura. Normalmente dicho escape se debido a dos problemas: el primero y menos común es que la bolsa esté mal cerrada, el típico error humano y el segundo y mucho más raro es que la bolsa posea algún poro. Después de esta dosis de moral y confianza es cuando uno ya toma fuerzas para sumergir la bolsa con el elemento que realmente quiere resguardar. Después de risas histéricas, de contar varias veces hasta tres y de armarme del suficiente valor, pude introducir la bolsa en el interior del líquido elemento. Fue una buena dosis de confianza que me garantizó la buena reputación de esta funda.

Esta funda es capaz de soportar hasta cinco metros de profundidad e incluso en dichas condiciones podemos continuar haciendo uso del stylus sobre la pantalla táctil, aunque se pierde un poco de precisión la respuesta del mismo continua siendo muy efectiva, para ser sinceros yo no hice la prueba bajo cinco metros, si no en un barreño lleno de agua jugando con el stylus. Además, se suministra con un cordel para poder colgarla del cuello, de esta forma la podremos llevar con nosotros sin temor a que se pierda y sin por un casual llegamos a perderla dentro del agua, su sellado con aire en su interior garantizará que la Palm flotará y será fácilmente encontrable.

La funda Aquapac no pretende ser un sustituto de las habituales fundas, no obstante puede llegar a ser el complemento ideal para aquellos momentos dónde las fundas normales pierden totalmente su utilidad, dónde siempre hemos querido utilizar nuestra Palm pero las inclemencias del tiempo no nos han dejado. Además, su utilidad está perfectamente focalizada en el tipo de protección que nos ofrece. Ya sea por trabajo o ocio, esta funda es el complemento ideal para tener siempre a mano.

Más Fotos: 001, 002 y 003.


Publicado en 2006-11-04-01-45

Referencia: pivot/00205.php