Remote Plus
RemotePlus ha sido actualizado recientemente y por ello vale la pena echarle un vistazo. Para aquellos que no estén familiarizados con esta herramienta hay que decir que RemotePlus es un programa que aprovecha los protocolos que lleva incorporado Windows (RDP) para obtener un control sobre el mismo, en pocas palabras, controlar los ordenadores mediante nuestra Palm. Sea desde el sillón de nuestra casa o a través de internet en el otro lado del mundo. La ventaja de este protocolo es que no es necesario instalar ningun software extra en la maquina servidora.
La configuración de RemotePlus se basa en dos sencillos aspectos: una la lista de usuarios y otra la lista de servidores que utilizaremos, de esta forma podemos separar la información y establecer relaciones entre las mismas. En los servidores estableceremos los datos mínimos que son el nombre de la máquina, la dirección, el puerto (esto es vital si hemos de traspasar algún firewall) y finalmente la resolución de la pantalla de destino. RemotePlus es capaz de soportar un amplio rango de resoluciones, desde los 320x320 hasta 1024x768. Luego indicamos con que usuario vamos a trabajar. La creación del usuario es tan sencilla como darle un nombre y un password.
Una vez conectados al servidor o PC de casa, podemos trabajar con el mismo como si estuviéramos delante de la pantalla, con la ventaja de que podremos controlar tanto el teclado como el ratón con nuestro propio stylus. Además, RemotePlus incorpora un teclado virtual emulando al del PC de esta forma podemos estar seguros que podemos utilizar todas las teclas disponibles de cualquier teclado de sobremesa. Afortunadamente RemotePlus es compatible con los teclados de navegación propios de las Palm (D-Pad) que nos permitirá hacer scrolling en todos los sentidos. Para aquellos usuarios de T3/T5/TX hay que recordar que RemotePlus es compatible con la pantalla en horizontal.
Para poder configurar el RDP en la máquina servidora, SmartCells nos hace referencia a los links propios de MicroSoft que nos explican con todo detalle como hacerlo, en mi opinión esto debería de estar incluido en la propia configuración, al menos para el sistema operativo más extendido, sin tener que pasar por interminables búsquedas foráneas.
Sobretodo hay que leer muy atentamente la sección de consejos de su manual, esto nos evitará las típicas frustraciones de que el sistema va lento o los gráficos no se cargan como deberían cargarse, hay que tener siempre presente las limitaciones de los dispositivos móviles y el porque estamos trabajando de forma remota.
Publicado en 2006-08-24-22-57
Referencia: pivot/00164.php