Mexicanos en la sopa

Cuando uno tiene motivos para fijarse en las cosas que antaño no se fijaba, es que dichas "cosas" aparecen como setas por doquier. Resulta curioso que desde que estoy casado con una Mexicana aparecen compatriotas transatlánticos de mi mujer por todos lados y además, compatriotas profesionalizados.
El motivo es bien sencillo, no hay acontecimiento mundial o de importancia mediática que no aparezca un mexicano en plena pantalla del informativo o documental. Ellos se escudarían y dirían que son bien chingones (en su jerga un adjetivo similar a bueno en algo), pero la verdad es que tanto mexicano en la tele ya empalaga.
El último caso acontecido, funeral del "Pope" en el vaticano. Toda la plaza de San Marcos a reventar, miles y miles de personas de diferentes nacionalidades y culturas mezcladas y ¿ qué es lo que enfoca la cámara de televisión ? una bandera Mexicana. De esas miles y miles de personas algunas llevaban banderas, polonesas e italianas la mayoría, alguna del vaticano, ¿ Pero Mexicana ? A ver, compadres, ¿ para qué narices necesitáis llevaros una bandera Mexicana cuando salís de vuestra tierra patria ? ¿ Cuando hacéis las maletas os resulta vital cargar con una bandera ? Ya parecéis norteamericanos (ui! perdón! :-p ) Ya me imagino el momento:
Una familia de Mexicanos a punto de salir de su hogar para un viaje por Europa...
- Guadalupe!! Has metido el mapa ? - dice Cuauhtémoc.
- Claro, no más nos faltaría perdernos dentro del autobús - le ironiza Guadalupe. - Wey, nunca se sabe dónde madres vamos a estar - Cuauhtémoc en sus trece. - Con ocho lata de frijoles tenemos ? - Guadalupe se preocupa. - Sí, pero agarra un par más, no sea el diablo... la bandera!!! ¿ Has empacado la bandera ? - No - se excusa Guadalupe - Ahoritita mismo le digo a la niña que la traiga.Pero esto no es todo, una anécdota no merece un post. Boda del príncipe Felipe y Leticia Ortiz. Todas las calles de Madrid llenas de turistas, llenas de curiosos, llenas de personas que no tiene nada que hacer en su casa que chismorrear en bodas ajenas. Miles de (vale, cientos) cadenas de televisión, cámaras y reporteros. En primetime un cadena nacional emite desde las propias calles de Madrid, en busca de la opinión de los curiosos. Cazan a un sujeto y le pregunta, cazan a otro con la misma intención y para finalizar se encuentran con dos mujeres.
- ¿ Qué les parece la boda de Felipe y Leticia ? - Pregunta el entrevistador.
- Nos parece relinda, ha sido bien hermosa. Nosotras somos de México y hemos venido expresamente para la boda. - [...] - el entrevistador se queda con cara de gilipo**as.A ver vecinos del otro lado del charco. De acuerdo que vengan de turistas, son bien recibidos y aceptado por los nativos, nos resulta agradable tenerlos entre nosotros para que se gasten sus bien ganados euros. Pero no hace falta que mientan, ya nos cayeron bien hace más de quinientos años, cuando les descubrimos. No hace falta que se inventen excusas, que pedante queda decir que vienen expresamente, por que no dicen como todo el mundo: ¿ La boda de quién?
A estas alturas ya creo estar paranoico y comienzo a pensar que en la etapa de kinder[1] (o lo que para nosotros es la etapa de parvulitos) tienen una asignatura que es la de relaciones públicas por el mundo o una profesión que es la de localizar cámaras de otras nacionalidades y que les concedan entrevistas para decir de dónde son y que han venido expresamente para asistir aquí. Si es que están hasta en la sopa!
[1]A quién se le ocurre llamar golosina a una etapa escolar. Kinder Sorpresa'
P.D.: No sé si debería habilitar los comentarios en este post... ;)
Publicado en 2005-04-03-19-32
Referencia: pivot/00086.php