Apología al SPAM

Dicen que el nuevo cancer de esta nueva sociedad de la información no son ni los hackers, que vulneran nuestras cuentas y sitios de internet, ni los virus, que corrompen y engordan cualquier fichero sin nuestro consentimiento, sino que es lo que conocemos como SPAM o correo no deseado lo que hace de plaga en esta sociedad cómodamente informatizada.
Para los dos anteriores ejemplos se necesitan conocimientos técnicos bastantes elevados (siempre y cuando no se quieran hacer chapuzas) y por lo tanto no todo individuo es capaz de representar una amenaza para la sociedad, pero si para él mismo. No obstante, cualquier tonto con un gestor de correo puede convertirse en un verdadero peligro del SPAM.Dicen que se han realizado estudios sobre el tiempo que destina la gente a discriminar el correo SPAM del correo verdadero, con resultados realmente alarmantes en las pérdidas. Dicen que la gente recibe increíbles cantidades de correo no deseado en sus buzones electrónicos, llegando a colapsarlos y aburrirles en sus descargas. La gente está cansada de recibir ese tipo de correspondencia y necesita que alguien (no ellos) hagan algo al respecto.
Alguien ya ha hecho algo al respecto, se han creado programas que son capaces de limpiar nuestros buzones, hasta leyes se han legislado para castigar a estos nuevos malvados (terroristas está muy de moda), todo para que el usuario final continúe feliz en su ingenuidad, siendo respaldado por herramientas que hacen el trabajo que el mismo se encarga de sabotear.
Seguimos olvidándonos de ese sentido común que tantas veces nos ha podido salvar. El SPAM no es un correo no deseado, si no una puerta que hemos olvidado cerrar en nuestra despreocupada cotidianidad. Son esas miguitas que hemos dejado caer y que otros saben encontrar, una despreocupación que luego se torna en rabia al tener que borrar uno tras otro, los indeseados correos.
Luego somos nosotros mismos los que buscamos que de diferentes formas, dicho correo llene nuestras bandejas de entrada, dándoles todo tipo de facilidades. Si ellos utilizan la ingeniería social para sonsacarnos información, nosotros nos servimos de nuestra humana estupidez para servirlo en bandeja y caemos en los engaños más sencillos por egoísmo y avaricia.
Publicado en 2004-10-14-19-20
Referencia: pivot/00036.php